Poder ir a llevar a tus hijos al colegio, hacer teletrabajo y poder quedarte en casa el día que están enfermos, comenzar a trabajar en la empresa estando embarazada, que comunicar que vas a tener un hijo sea una buena noticia que se celebra… Este es el día a día en MJ Agroasesores.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer queremos compartir los testimonios, las historias de personas de nuestro equipo que pueden contar como compatibilizan su vida personal y laboral en MJ.
En MJ Agroasesores somos conscientes de que nos queda mucho camino por recorrer para que esta filosofía esté presente en todos los departamentos de la empresa. Pero en nuestro ADN está la conciliación, y estamos trabajando para conseguirlo.
Regina, José Luis, Lorena, María, Sonia o Bea nos cuentan en las próximas líneas como viven todos ellos su día a día, para compatibilizar su vida laboral y familiar.
Regina Martínez, responsable de RRHH
“Tu trabajo tiene que ser compatible con tu vida personal”. Esta es la filosofía que impulsa el departamento de Recursos Humanos en MJ. De forma paulatina se están implantando medidas de conciliación que hagan posible que los trabajadores puedan atender del mismo modo sus responsabilidades familiares y laborales.
Horario flexible, teletrabajo, permisos especiales… En cada departamento se están aplicando las medidas de conciliación que son posible aplicar, dependiendo del día a día de cada puesto de trabajo.
“Los dueños de la empresa son corresponsables en casa, y eso influye a la hora de impulsar este tipo de políticas”. Implantar horarios flexibles, e incluso teletrabajo en los puestos que sea posible “se hace caso a caso. En MJ tenemos multitud de horarios. Una persona en un mismo departamento puede tener un horario diferente a su compañero de al lado. Cada persona tiene una situación, y en la medida que sea viable, adaptamos su horario a su realidad, teniendo en cuenta las necesidades de la empresa”.
Como subraya la responsable de RRHH, “trabajamos en la responsabilidad, para que cada uno sea responsable con su trabajo y con los objetivos que tiene que cumplir”.
Regina Martínez recuerda como fue su llegada a MJ. “Acababa de ser madre, estaba de baja maternal, y cuando me incorporé lo hice ya con un contrato indefinido. En esta empresa podemos decir que no hay miedo para quedarte embarazada, y eso es una gran victoria”.
A lo que añade que “tenemos que ir construyendo el camino y haciendo posible temas de conciliación, igualdad, de gestionar a las personas como personas, y no como si únicamente fueran una herramienta de la empresa”.
En MJ Agroasesores, más del 50% de los puestos de responsabilidad los ocupan mujeres.
José Luis González, departamento comercial en MJ
José Luis González, comercial de campo de MJ, tenía claro cuando llegó a la empresa que para él era primordial tener un horario de trabajo que le permitiese llevar a su hijo al colegio. “Tengo un hijo de 5 años, con lo cual necesito entrar a una hora que me permita llevar a mi hijo al colegio”.
Y así es su día a día. “Tengo flexibilidad para entrar, y facilidades si tengo que ir a la fiesta del colegio Para mi es muy importante conciliar la vida familiar con la laboral. Poder hacerlo me motiva, y al final tienes una mejor predisposición a venir a trabajar. Es algo fundamental”.
José Luis destaca el trabajo que se está haciendo en la empresa en materia de conciliación durante los últimos tres años. “Se está apostando y se está consiguiendo. El único requisito para entrar en MJ fue que si el niño se pone malo, porque mi mujer también trabaja, me pueda quedar con él. Entonces una veces se queda ella, y otras me toca a mí. Mi niño es mío igual que de ella”.
Lorena Maldonado, departamento de administración y contabilidad
Cuando Lorena Maldonado comenzó a trabajar en MJ, hace 5 años, estaba embarazada de su primer hijo. Estando aquí, en 2019, ha tenido a su segundo hijo.
“Sin conocerme apostaron por mí estando embarazada de mi primer hijo”. Lorena se emociona al revivir su experiencia. Volví a creer un poco más en las personas, ya que este tipo de situaciones no se suele ver mucho en las empresas. MJ va un paso por delante”.
Lorena cuenta que en aquel entonces “pensaba que nadie hoy en día iba a contratar una persona que estaba embarazada. Y ellos me preguntaron que cuál era el problema?. A mí me impactó aquello. Llevaba días embarazada cuando me llamaron. Hacía 3 meses que me había comprado una casa, me vino todo junto, y dejar el trabajo anterior”.
A su juicio, “MJ va un paso por delante. Es como una familia que crece y se desarrolla constantemente. Trabajo de 9 a 6, y llevo a mi hijo al colegio todos los días. Ayer falté dos horas por llevar a mi hijo al médico, y estoy tranquila porque se que aquí lo entienden. Luego las recuperas y listo”.
Ella destaca como la empresa “quiere facilitar en este aspecto las cosas a las trabajadoras. En el sector y en esta zona es difícil ver gente así”.
María Torres, departamento de RRHH y Producción
La historia de María Torres es un testimonio de superación. Estudió arquitectura técnica, y en 2013 comenzó a trabajar como envasadora en MJ. Después, fruto de su trabajo y esfuerzo, fue promocionada desde RRHH para cambiar de departamento. Madre de dos hijas, así fue su experiencia en la empresa.
“Los dos embarazos de mis hijas los he vivido en MJ. Me dieron facilidades en todo momento para la lactancia, y para la reducción de jornada, y no tuve problema”
Su hija pequeña, con 4 años, es diabética y recientemente tuvo que estar varios días ingresada en el hospital. “Se portaron muy bien conmigo, me dijeron que no había problema, y estoy contenta”..
María sale de trabajar a las 5 de la tarde. “En MJ te dan muchas facilidades, para las cosas que necesite con mis hijas. En planta estaba bien, y ahora también”.
A lo que añade que su experiencia es “súper positiva, me quedo aquí, porque estoy muy bien”.
Sonia Carmona, responsable de Contabilidad y Finanzas
Sonia Carmona llegó a MJ en 2016, como responsable de Contabilidad y Finanzas. “Era una empresa joven, con unos dueños muy involucrados en el negocio. Para mi era un reto porque crecíamos mucho, lo que suponía una oportunidad de desarrollo profesional para mí”.
Sonia relata como “al poco tiempo de empezar me quedé embarazada, no era algo que yo estaba buscando. Pero lo cierto es que no tenía miedo de que me despidieran. Ya había vivido la experiencia de otras compañeras que estando embarazadas habían seguido contratadas”.
En su departamento, formado por 6 personas, 5 son mujeres. Y algunas bajas maternales “casi se han solapado con otras. Pero no hemos tenido problema. La empresa ha confiando en nosotros y hemos organizado el trabajo para que todo funcione igual. En nuestro equipo nos cubrimos unos a otros”.
Sonia comenta lo crucial que es para ella poder conciliar. “Tengo una hija de dos años, y mi familia vive lejos. La flexibilidad horaria es una alternativa que nos dan para poder llevar tu vida y tu trabajo. Conmigo se han portado súper bien. Si mi hija se pone mala puedo trabajar desde casa con mi ordenador”.
Beatriz Puertas, responsable de Calidad y Certificación:
Beatriz Puertas tiene una hija de 6 años. Lleva en MJ poco más de dos años, y tiene un horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde. Uno de los aspectos que más valora para poder conciliar es que el día que su hija está enferma se puede quedar en casa trabajando, haciendo teletrabajo.
“Tengo un portátil para poder hacer teletrabajo. Nunca me han puesto ningún problema para salir a por la niña, para una vacuna, o si mi hija se ha puesto mala. Me siento afortunada y me están dando muchas facilidades en ese sentido”.
Para Bea está claro que esta filosfía de empresa es “totalmente diferenciadora. Entiendo que tienes que ser responsable y que se te llaman porque surge una urgencia puntual, lo haces”.
MJ Agroasesores sigue trabajando a día de hoy para que la conciliación sea uan realidad en todos los departamentos de la empresa. Un compromiso firme que ya es una realidad para buen parte de la empresa. Si quieres estar al día de nuestras historias, puedes hacerlo en nuestros canales de Facebook, Linkedin e Instagram.