El Día Mundial de la Alimentación pone en valor el trabajo del agricultor

Los últimos meses han sido un reto para todos. La pandemia del coronavirus ha traído situaciones muy complicadas a millones de personas y eso ha tenido mucho impacto en todos los sectores económicos, también en la producción de comida. Por eso desde la FAO, el organismo de Naciones Unidas dedicado a este tema han querido que esta edición del Día Mundial de la Alimentación se acuerde especialmente de la importancia de los agricultores y de su esfuerzo por seguir llevando alimentos de las plantaciones a las mesas de los consumidores. Y que son los auténticos héroes de este día.

Este es un esfuerzo del que en MJ Agroasesores nos sentimos muy orgullosos. Pero con la celebración de esta fecha tan especial, que tendrá lugar el 16 de octubre, Naciones Unidas también ha querido destacar especialmente la importancia de una producción de alimentos sostenible. El lema de este año es ‘Cultivar, nutrir, preservar. Juntos’, una manera de implicar a toda la sociedad en el apoyo a otra manera de cultivar, a una filosofía diferente, más integradora y respetuosa no solo con el medio ambiente en general, sino con las propias personas.

En la gran familia mjotera sabemos de la importancia que tiene la agricultura ecológica y bio para conseguir esos resultados. Ningún otro medio de producción puede garantizar la preservación de nuestro entorno. Pero sabemos que hay que ir más allá. No solo hay que conservar, sino que queremos mejorar la situación existente. Por eso nos implicamos en promover una vida biosaludable en todos los sentidos y en hacer llegar las bondades de nuestra manera de producir alimentos a toda la sociedad, implicándonos con nuestro entorno. Nada de lo que hacemos sería posible sin la confianza y el trabajo diario de todas las personas que componen nuestra empresa.

La biodiversidad en peligro

Otro de los temas que este día pone sobre la mesa es la protección de la biodiversidad. La mayor parte de los cultivos responde a unas pocas variedades de productos. Por eso desde nuestras fincas apoyamos a los agricultores para incluir nuevos productos y variedades que nos permiten ofrecer a nuestros consumidores verduras y frutas bio de la mejor calidad y variedad. Un esfuerzo en el que seguimos empeñados cada jornada. El uso de métodos 100% naturales nos permite también preservar la biodiversidad en nuestras fincas.

Los productos vegetales deben estar incluidos en la dieta de una manera habitual. No solo contribuyen a mejorar la salud general de la población, aportando nutrientes muy importantes para el funcionamiento del organismo, sino que también pueden ayudar a atajar el sobrepeso. Garantizar el acceso a verduras frescas y de calidad es uno de los desafíos más importantes que se presentan en muchos lugares del mundo. Apoyar a los pequeños agricultores para que esto sea posible es otra de las directrices que la FAO destaca para este día.

Este es un Día Mundial de la Alimentación que llega cargado de retos, pero que también trae mucha ilusión. La apuesta que hacemos por crear un entorno de trabajo y de producción saludable y comprometido da sus frutos y nos permite estar orgullosos del camino realizado. Es la celebración de jornadas como esta la que nos recuerda que ese compromiso cada vez lo comparten más personas y está más en el foco de organismos nacionales e internacionales. Y esa es una gran responsabilidad.

Ya sabéis que tenéis todas nuestras historias mjoteras en nuestros perfiles de las redes sociales. Nos puedes encontrar en Facebook, Instagram, y Linkedin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El origen del Bío

No importa si eres un agricultor experimentado o simplemente tienes curiosidad por el mundo de la agricultura, nuestro blog está diseñado para informar, inspirar y conectarte con la comunidad Mjotera. Únete a nosotros en MJ Agro y descubre cómo la pasión por la (agricultura ecológica) tierra y la naturaleza pueden generar resultados sorprendentes.


Contacto
abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930